
Publicado: 23/07/2015
Como
especialistas en fisioterapia deportiva
en Eibar, contamos con personal capacitado para la colocación de vendajes
neuromusculares. Si eres habitual de un gimnasio o de un polideportivo habrás
observado esas cintas de vivos colores sobre la pierna, el cuello o la espalda
de algunos de tus compañeros. Su función principal es la de aliviar el dolor
que se siente en algunas de las lesiones musculares que se producen en la
práctica deportiva.
Suelen utilizarse en combinación con otros tratamientos de fisioterapia deportiva en Eibar: masajes, drenajes, magnetoterapia,
ultrasonidos, tens… Su función principal
es la de reducir la inflamación producida por una lesión muscular. En
ocasiones, cuando se produce una lesión muscular, la inflamación que se produce
constriñe los vasos sanguíneos y linfáticos de la zona inflamada. Las cintas
del vendaje neuromuscular actúan separando ligeramente la epidermis de la zona
inflamada facilitando la circulación, cosa que contribuye a reducirla.
Las cintas de vendaje neuromuscular están fabricadas enteramente con algodón,
lo que evita reacciones alérgicas y su adhesivo, también hipoalergénico, se
activa con el propio calor corporal. Eso sí, siempre es conveniente que sea un
fisioterapeuta experimentado quien coloque estos vendajes pues, en unas
ocasiones deberá hacerlo sobre un músculo en tensión y, en otras, sobre la
musculatura relajada según el tipo de lesión y el lugar en el que se haya
producido.
Pese a lo que pueda pensarse, el vendaje neuromuscular no es una técnica
novedosa sino que es conocida desde hace más de tres décadas. Fue, sin embargo,
a raíz de que varios atletas aparecieran con ellas en las Olimpiadas de 2008
cuando su uso se hizo más frecuente.
Si tienes cualquier molestia muscular, en Amostegui
Rehabilitación contamos con un excelente cuadro de fisioterapeutas para
ayudarte en tu recuperación.